ProMeCER
Conocé más sobre el Proyecto Mejoremos
la Calidad de la Educación Rural.

Ejes ProMeCER
Salud
Promovemos en forma articulada con el Hospital Materno Infantil y la Dirección de Atención Primaria de la Salud Municipal el control de salud con cobertura inmunológica.
Realizamos también ecografías abdominales para detección precoz de quister hidatiquicos, zoonosis endémica que requiere también el cuidado de la contaminación ambiental.

Educación
Desde 2005 ProMeCER propuso a las Autoridades Municipales y Provinciales brindar materias especiales (Educación Física, Plástica e Inglés) en escuelas rurales de baja matrícula, agrupando dos o tres cercanas (circuitos) para recibir esos contenidos.
A partir de 2009 y a pedido de los niños promovemos talleres artísticos ligados a diferentes lenguajes (banda de vientos y percusión, danza, canto, música, circo).

Mujer Rural
Desde 2007, Azul Solidario capacita a mujeres rurales en el oficio del hilado artesanal. Hoy conforman el grupo Hilados del Azul al que se han integrado también mujeres de la ciudad, superando la dicotomía campo/ciudad.
Desde 2008 y en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural organizamos un tradicional almuerzo en reconocimiento de su valiosa contribución al desarrollo local.

ProMeCER
Conocé más sobre el Proyecto Mejoremos la Calidad de la Educación Rural.

Ejes ProMeCER
Salud
Promovemos en forma articulada con el Hospital Materno Infantil y la Dirección de Atención Primaria de la Salud Municipal el control de salud con cobertura inmunológica.
Realizamos también ecografías abdominales para detección precoz de quister hidatiquicos, zoonosis endémica que requiere también el cuidado de la contaminación ambiental.
Educación
Desde 2005 ProMeCER propuso a las Autoridades Municipales y Provinciales brindar materias especiales (Educación Física, Plástica e Inglés) en escuelas rurales de baja matrícula, agrupando dos o tres cercanas (circuitos) para recibir esos contenidos.
A partir de 2009 y a pedido de los niños promovemos talleres artísticos ligados a diferentes lenguajes (banda de vientos y percusión, danza, canto, música, circo).
Mujer Rural
Desde 2007, Azul Solidario capacita a mujeres rurales en el oficio del hilado artesanal. Hoy conforman el grupo Hilados del Azul al que se han integrado también mujeres de la ciudad, superando la dicotomía campo/ciudad.
Desde 2008 y en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural organizamos un tradicional almuerzo en reconocimiento de su valiosa contribución al desarrollo local.