Innovador Acto de Inicio del Ciclo Lectivo, en la Escuela 35 del Paraje La Protegida

Innovador Acto de Inicio del Ciclo Lectivo, en la Escuela 35 del Paraje La Protegida

Con inmensa alegría, integrantes de Azul Solidario y del ProMeCER (Proyecto Mejoremos la Calidad de la Educación Rural) junto a autoridades municipaleseducativasrepresentantes de la CEALpadres y comunidad en general; participaron del acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo que, por primera vez en la historia se realizó en una Escuela Rural remota.

Fue realmente emocionante poder compartir la inauguración del suministro eléctrico, un hecho que iguala derechos y oportunidades para quienes integran la comunidad educativa de la Escuela N° 35 del Paraje La Protegida, donde también funciona, desde el año 2011, el JIRMM N°14 (Jardín de infantes Rural de matrícula mínima).

Graciela Tognana, Directora de la Escuela, dió la bienvenida a los alumnos resaltando la importancia de “compartir juntos este camino para brindarle a los niños las herramientas para transformarse  en sujetos activos y protagonistas de su propia historia”.

A continuación Cristina Seoane, Inspectora Jefe Distrital, expresó que “estamos felices por estar en este ámbito, jerarquizando la escuela rural que es un eje del proyecto distrital educativo. Desde hace más de 15 años que esta articulación público privada con el ProMeCER nos está dando la posibilidad de la igualdad de oportunidades a nuestros niños y así achicar la brecha educativa y tecnológica”.

Por su parte Alejandro VieyraJefe de Gabinete y Gobierno envió el saludo del Intendente Hernán Bertellys quien no pudo participar debido a un compromiso familiar y resaltó que “realmente es un día muy especial porque podemos comenzar el ciclo lectivo del Partido de Azul en la zona rural, donde vemos una comunidad chica pero con un corazón inmenso. Esto nos permite unirnos para ver de qué manera mejoramos la educación en nuestro Partido y muy especialmente en este querido paraje”. En tal sentido destacó la importancia del trabajo conjunto que se dio entre varios sectores de nuestra comunidad para poder decir “hoy con orgullo y satisfacción que desde esta escuela rural se inaugura el ciclo lectivo 2020 con una posibilidad que no se tuvo durante muchos años, que los chicos tengan el acceso a la electricidad”.

Verónica TorassaPresidente de Azul Solidario y Coordinadora General del ProMeCER, señaló que “ésta es una posibilidad de igualdad de oportunidades, este apoyo que hemos tenido hacia la escuela pública como una responsabilidad ciudadana, así que mil gracias en nombre de la asociación y vamos a seguir apoyando todo lo que necesiten las autoridades municipales y educativas para mejorar la calidad de la educación y de vida de la gente del campo”.

La obra (cuyo valor asciende a 690.000 pesos) se realizó con fondos aportados por la Municipalidad, el Consejo Escolar y la Cooperativa Eléctrica de Azul.

En este acto, también estuvieron presentes, la senadora provincial Lucrecia Egger, el presidente del Concejo Deliberante Dr. Juan Saénz, la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Salud Maya Vena; el Secretario de Obras Públicas Carlos Caputo, la Presidente del Consejo Escolar Prof. Noelia Gallours, la Inspectora de Primaria Faviola Hoffer y de Inicial Hebe HorsiDelegados de Chillar y Cacharíautoridades educativas, de la Asociación Civil DESEAArepresentantes de la CEAL miembros de Azul Solidario.

Una vez finalizado el acto, miembros de Azul Solidario hicieron entrega a la Inspectora de Inicial, la maestra titular Maru De Luca y la maestra suplente Jorgelina Rampinini de dos mesas y cuatro sillitas que fueron pintadas por niños de la ciudad en el marco del evento “Primero la niñez” realizado en noviembre, en el Parque Municipal. 

(Fuente: Prensa Municipalidad de Azul. Fotos: Lucas Tedesco y El Tedines)

Compartí este artículo

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn

Compartí este artículo

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn

Entre todos podemos hacerlo

Tu colaboración, sumada a las de muchas otras personas, genera cambios positivos y mejores oportunidades de desarrollo para cientos de familias.

Entre todos podemos hacerlo

Tu colaboración, sumada a las de muchas otras personas, genera
cambios positivos y mejores oportunidades de desarrollo para cientos de
familias.

Más noticias