Misión, Visión, Valores

Descubrí los pilares que dan vida a
Azul Solidario

Misión

Creamos y fortalecemos redes de Gestión Público-Privada, abiertas y flexibles, en la que cada una aporta según su incumbencia y recursos disponibles poniendo foco en tres Ejes Educación, Salud y Mujer Rural para alcanzar los siguiente objetivos:

En el marco del proyecto ProMeCER (Mejoremos la Calidad de la
Educación Rural)

  • Promover la igualdad de oportunidades educativas a la población rural infantil.
  • Fortalecer su socialización a través de actividades recreativas y artísticas.
  • Facilitar su acceso a controles de salud (APS).
  • Empoderar a las mujeres rurales promoviendo su capacitación y espíritu emprendedor.
  • Promover el arraigo y sentido de pertenencia de los habitantes como motor de desarrollo local.

En el marco del Programa Entornos Creativos

  • Mantener la alianza con la ONG Crear Vale la Pena, diseñadora del programa y autoridades educativas.
  • Poner foco en poblaciones vulnerables urbanas, aplicando técnicas lúdicas del Programa para promover una mejor convivencia áulica y comunitaria.

Entre todos podemos hacerlo

Tu colaboración, sumada a las de muchas otras personas, genera
cambios positivos y mejores oportunidades de desarrollo para cientos de
familias.

Visión

  • Consolidar la estructura operativa y financiera de Azul Solidario para realizar consejería a Partidos vecinos para la réplica de ProMeCER en la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, promoviendo el modelo de gestión mixta (pública, privada y sociedad civil) para el desarrollo integral de los parajes rurales.
  • Lograr servicio de conectividad en todas las escuelas rurales del Partido de Azul que facilite el acceso a Internet a las familias vecinas como legítima estrategia de inclusión social.
  • Facilitar una Red de Atención Primaria de la Salud con TICs.
  • Incidir en política de Obra Pública municipal que garantice la movilidad permanente de estas comunidades por caminos transitables.
  • Ser modelo de innovación en territorio rural y urbano y de construcción del Capital Social para el desarrollo local.

Valores

Nos damos CORAJE, promovemos ALIANZAS, practicamos la SOLIDARIDAD con BUEN HUMOR, creemos en la EMPATÍA, construimos CONFIANZA, perseguimos la CREATIVIDAD y valoramos la DIVERSIDAD.

Misión, Visión, Valores

Descubrí los pilares que dan vida a Azul Solidario

Misión

Creamos y fortalecemos redes de Gestión Público-Privada, abiertas y flexibles, en la que cada una aporta según su incumbencia y recursos disponibles poniendo foco en tres ejes: Educación, Salud y Mujer Rural, para alcanzar los siguientes objetivos:

En el marco del proyecto ProMeCER (Mejoremos la Calidad de la Educación Rural)

  • Promover la igualdad de oportunidades educativas a la población rural infantil.
  • Fortalecer su socialización a través de actividades recreativas y artísticas.
  • Facilitar su acceso a controles de salud (APS).
  • Empoderar a las mujeres rurales promoviendo su capacitación y espíritu emprendedor.
  • Promover el arraigo y sentido de pertenencia de los habitantes como motor de desarrollo local.

En el marco del Programa Entornos Creativos

  • Mantener la alianza con la ONG Crear Vale la Pena, diseñadora del programa y autoridades educativas.
  • Poner foco en poblaciones vulnerables urbanas, aplicando técnicas lúdicas del Programa para promover una mejor convivencia áulica y comunitaria.

Entre todos podemos hacerlo

Tu colaboración, sumada a las de muchas otras personas, genera cambios positivos y mejores oportunidades de desarrollo para cientos de familias.

Misión

  • Consolidar la estructura operativa y financiera de Azul Solidario para realizar consejería a Partidos vecinos para la réplica de ProMeCER en la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, promoviendo el modelo de gestión mixta (pública, privada y sociedad civil) para el desarrollo integral de los parajes rurales.
  • Lograr servicio de conectividad en todas las escuelas rurales del Partido de Azul que facilite el acceso a internet a las familias vecinas como legítima estrategia de inclusión social.
  • Facilitar una Red de Atención Primaria de la Salud con TICs.
  • Incidir en política de Obra Pública municipal que garantice la movilidad permanente de estas comunidades por caminos transitables.
  • Ser modelo de innovación en territorio rural y urbano y de construcción del Capital Social para el desarrollo local.

Valores

Nos damos CORAJE, promovemos ALIANZAS, practicamos la SOLIDARIDAD con BUEN HUMOR, creemos en la EMPATÍA, construimos CONFIANZA, perseguimos la CREATIVIDAD y valoramos la DIVERSIDAD.